6 de enero de 2013

trabajo final, úlitimo capítulo parte I



Aquí os dejo mi trabajo final para Escritura Creativa. 
Es el último capítulo de la novela. Espero que os guste...




© Joel Tjintjelaar



Últimamente Pilar y Javier discutían mucho. A veces por tonterías pero cada vez más eran sobre los negocios de Javi. 

Al principio de su matrimonio Pilar era muy feliz, le gustaba vivir en el lujo. Como sus padres no tenían mucho dinero ella no podía permitirse mucho. Por eso disfrutaba comprándose zapatos de Prada, joyas y comiendo en restaurantes muy caros. Aunque sabía que su marido ganaba el dinero de una manera ilegal no le importaba, solo veía el lujo y la mejor vida para su hijo Pablo. Pero hasta aquella noche, cuando Javi mató a Carlos Pilar empezó a dudar si eso era la vida con la que había soñado.
Javi por su parte no se preocupó tanto. No se había dado cuenta de que su caracter había cambiado tanto.  Antes su trabajo como camello de heroína, no era tan duro, tan agresivo, no tenía escrúpulos. 


Para Javi lo único importante era su hijo y su mujer. Los demás no le interesaban. A lo mejor por eso tuvo éxito con sus negocios. Cuando discutió con Pilar le dijo: “Todo el mundo solo se preocupa (por)(de) sí mismo. ¡El mundo es así, querida! Tu quieres vivir en  lujo, pero todo tiene su precio. Hago todo por tí y  Pablo. ¡Vale!, el narcotráfico no es legal, pero para mí es es un negocio, es lo mismo que vender coches. La única diferencia es que se gana más dinero. Este trabajo es duro, y tú sabes que no quería matar a Carlos, fue un accidente. Era un yonqui, nadie le va a echar de menos” .
Pilar no podía creer lo que escuchaba y gritó: “ ¿Cómo puedes pensar eso? Era un amigo, y por culpa de personas como tu era drogadicto. ¿No entiendo como le pudiste matar por 5.000€? Solo es dinero, nada importante. Estoy completamente desesperada y entretanto pienso que no te conozco.”


***

Aunque Pablo tenía) 4 años, entendía muy bien que sus padres tenían problemas. Siempre que discutían Pablo se iba a su cuarto para no tener que oir las disputas. Pero esta vez se fue a la calle para jugar fútbol. De repente paró un coche con dos hombres delante de Pablo. “Hola Pablo”, dijeron. “¿Qué haces solo en la calle? ¿Y dónde están tus padres?”, “Están en la casa”, contestó Pablo. “Somos amigos de tu padre, queremos ir a una heladería. ¿Tienes ganas de venir con nosotros?” “Sí, claro, pero antes debo preguntar a mis padres si me dan permiso” “ No hace falte, Volveremos muy pronto y podremos traer un helado para tus padres como sorpresa.” Pablo pensó que era una idea estupenda y subió al coche.
En este momento Pilar y Javier oyeron el ruido del chirriar de los neumáticos del coche. Corrieron a la calle, pero era damasiado tarde...





¿Quén es el hombre que ha secuestado a Pablo?


11 de diciembre de 2012

TALLER DE AUTOR III

http://www.tiempodehoy.com/cultura/los-libros-de-la-semana51






El día 28 de diciembre del 2012 tuvimos el placer de recibir una visita de la escritora Berta Vias Mahou.
  
Berta Vias Mahou nació en 1961 en Madrid. Hoy en día es escritora y traductora. Aunque antes estudió Geografía e Historia ya que intentaba descubrir el pasado.

Ha publicado las novelas 'Leo en la cama' (Espasa, 1999), 'Los pozos de la nieve' (Acantilado, 2008) y 'Venían a buscarlo a él' (Acantilado, 2010). La novela "Los pozos de la nieve"  ganó el premio "mejor libro del año" de la librería Sintagma en 2008.  Nos presentó este libro y su manera de escribirlo. La novela trata de una familia alemana y una familia española, que transcurre en el periodo de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Es una narración sobre la memoria y sobre las apariencias, pero también sobre los límites de las creencias, el individuo y  los valores de cada uno. Presentando esta novela nos explicó su manera de escribir que es distinta a la de otros escritores. Dijo que empieza a escribir si  le viene  a la mente un título interesante. Lo mismo sucedió con la novela “Los pozos de la nieve”. Berta piensa que escribe  “bastante caótico”. Por ejemplo puede empezar con el capítulo final. Además no escribe los capítulos cronológicamente. 

A mí personalmente, me gustó mucho su presentación. Su manera de escribir parece extraña pero por otro lado enseña otra posibilidad de escribir, que puede ser muy útil para nosotros. La única crítica es que podía hablar más alto. 

Pero, me dejo intrigada y por eso tengo ganas de leer su libro “Los pozos de la nieve” al interesarme conocer la vida española.

















1 de diciembre de 2012

pensamientos



Un fin de semana salí por Madrid y una señora mayor me vendió por un donativo este poema. Me impresionó y pienso que expresa muy bien los pensamientos de Pilar...


Te escucho

cuando pongo interés en lo que dices

aunque no me guste

y aunque me acuste

Te escucho

cuando siento lo que tu sientes

y leyendo voy entre lineas

Te escucho

cuando te ecepto como eres

y no busco cambiarte.

13 de noviembre de 2012

frases de escritores; capítulo 2




¡Qué vergüenza!


Este domingo, el 12 octubre de 2012, Pilar fue con su amiga Nuria a Madrid.  Se efectuó el tradicional desfile militar donde participaron miles de militares. Era un espectáculo, había bandas de música y alguna gente gritaba “¡Viva España!”. Pilar y Nuria estaban en el público observando este desfile. A pesar del día festivo, Pilar no estaba para bromas. “¡Qué vergüenza!” era lo único que pensaba mirando a la parada militar. “¿Por qué pones esa cara pensativa?”, la preguntó Nuria. “Es que, me parece mal cómo se presenta hoy el Gobierno, con tantos militares para enseñar al mundo lo fuertes que somos a pesar de que tenemos muchos problemas por el narcotráfico, la violencia y sobre todo por la corrupción!  No entiendo por qué los demás ovacionaron, aunque saben que nuestro Gobierno es corrupto. Lo difícil no es vivir con las personas, lo difícil es comprenderlas.”  Nuria sabía que Pilar tenía razón, es un secreto a voces que en España hay funcionarios del gobierno que roban y no cumplen con su trabajo. Para animar a su amiga Nuria dijo “Laura, mira la gente está aquí para tener un buen día y divertirse, incluidas nosotras. La risa es la debilidad, la corrupción, la insipidez de nuestra carne. Ambas sabemos que la policía, así como los políticos, son corruptos, pero no olvides que nuestros maridos no son diferentes. Por un lado el narcotráfico es un gran problema de nuestro país pero por otro lado ganamos mucho dinero. ¿Sabes, qué te quiero decir? Como nuestros maridos están incluidos en este negocio no podemos criticarlo.” Es verdad que desde hace dos años Javier gana mucho dinero comprando y vendiendo drogas. Poco a poco Pilar nota que este tipo de trabajo causa muchísimos problemas. También lo que pasó aquella noche fue por culpa del narcotráfico... "A través del sufrimiento se alcanza el conocimiento”, reflexionó Pilar. Como Nuria no sabía nada de su secreto, Pilar no quería ahondar en este tema tan complicado y solo dijo: “Tienes razón, vamos a disfrutar de la fiesta”